1.-El
pretexto del matrimonio no es una excusa válida contra el amor.
2.-
Quien no es celoso no puede amar.
3.-
Nadie puede tener dos amores a la vez.
4.-
Siempre el amor debe disminuir o aumentar.
5.-
No tiene ningún sabor lo que el amante obtiene sin el consentimiento de su
amada.
6.-
El hombre no puede amar sino después de la pubertad.
7.-
Al morir uno de los amantes, el que sobrevive esperará dos años.
8.-
Nadie, sin razón suficiente, debe ser privado del objeto de su amor.
9.-
Nadie ama verdaderamente si no está impulsado por la esperanza del amor.
10.-
El amor abandona siempre el domicilio de la avaricia[2].
11.-No
conviene amar a una dama a la que uno se avergonzaría de desposar[3].
12.-
El verdadero amante no desea otros besos que los de su amada.
13.-
El amor rara vez dura cuando se lo divulga demasiado.
14.-
Una conquista fácil quita al amor su validez; una conquista difícil lo
acrecienta[4].
15.-
Todo amante debe palidecer[5] en
presencia de su amada.
16.-
A la vista súbita[6]
de su amada, el corazón del amante debe estremecerse.
17.-
Amor nuevo expulsa al viejo.
18.-
Solo los merecimientos nos hacen dignos de amar.
19.-
Cuando el amor disminuye, se debilita con rapidez, y rara vez se recupera.
20.-
El enamorado es siempre tímido.
21.-
Los celos verdaderos siempre acrecientan el amor.
22.-
Una sola sospecha en cuanto a la amada, y los celos y el ardor de amar
aumentan.
23.-
Ni come ni duerme aquel a quien carcome[7]
una pasión de amor.
24.-
Cualquier acto del amante termina con el pensamiento en la amada.
25.-
El verdadero amante no halla nada bueno en lo que a su amada no le place[8].
26.-
El amante no rehúsa[9]
nada a su amada.
27.-
El amante no se harta nunca de los placeres de su amada.
28.-
La menor presunción[10]
empuja al amante hacia las peores sospechas sobre su amada.
29.-
Verdaderamente no ama quien ama con demasiada lujuria[11].
30.-
El verdadero amante está siempre absorbido por la imagen de su amada.
31.-
Nada impide a una mujer ser amada por dos hombres, ni a un hombre ser amado por
dos mujeres.
[1] Andreas
Capellanus,
(francés) conocido por Andrés el Capellán, fue el
autor de un famoso tratado sobre el amor escrito en el siglo XII, De
amore -conocido
en español como el Libro del amor cortés.
[2] La avaricia es el afán o
deseo desordenado y excesivo de poseer riquezas para atesorarlas.
[3] Unir en matrimonio.
[4] Acrecentar: aumentar.
[5] Ponerse pálido.
[6] Repentino, improvisto.
[7] Carcomer: consumir poco a
poco.
[8] Gusta, satisface, le resulta
agradable.
[9] Rehusar: no aceptar,
renunciar, negar.
[10] Sospecha, conjetura.
[11] Deseo carnal excesivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario